El Ayuntamiento de Madrid realizará nuevos referéndums populares el año que viene. El Consistorio que lidera Manuela Carmena establece que
las tres propuestas en su web con más a apoyos de los madrileños pasarán por las
urnas.
Según ha consultado OKDIARIO, el portal Decide Madrid recoge que las propuestas más votadas actualmente y que previsiblemente se someterán al escrutinio el año que viene son: cobrar el Impuesto sobre Bienes Inmueble a la Iglesia Católica, dejar de subvencionar o promover espectáculos taurinos o multar a los que ensucian las calles.
Estas propuestas ya se incorporaron el año pasado y tras no recibir los suficientes apoyos tuvieron que ser archivadas. Sin embargo, ahora se han vuelto a publicar por parte de ciudadanos anónimos o entidades organizadas. Tras la bajada de los niveles mínimos para que las ideas de los madrileños pasen a votación que impulsó Ciudadanos, las propuestas del año pasado vuelven a recoger apoyos con más posibilidades de que lleguen al mínimo establecido.
La iniciativa que más apoyos a recogido (7.455 firmas) en lo que va de año es la de una mujer que propone que “el Ayuntamiento de Madrid cobre el IBI a la Iglesia Católica por el patrimonio que posee en Madrid, sin perjuicio de que se les compense por las obras sociales que realicen en beneficio de los vecinos de Madrid y que dependan estrictamente de sus haberes”.
En segundo lugar, está con 5.801 apoyos “dejar de subvencionar o promover espectáculos taurinos”. “Es insostenible que se puedan financiar o promover actividades de este tipo, que solo disfruta una minoría y que lastran el progreso ético y la imagen de la ciudad“, explica otra madrileña. Por el contrario, el Pleno municipal por iniciativa del PP ha aprobado proteger la Feria de San Isidro.
Cabe recordar que algunas de las propuestas
no pasarán el filtro de los técnicos que emitirán informes sobre si se trata de actuaciones sobre las que el Ayuntamiento no tiene competencias o sobre cuestiones sobre la que se ya ha trabajado. Es el caso de la iniciativa actualmente en tercer lugar, “transformar gradualmente
la flota de autobuses de la EMT en 100% eléctrica“. En la
votación de este año ya se ha aprobado que Madrid sea “100% sostenible”.
La cuarta propuesta mejor colocada es
“multar a los que ensucian las calles” con 4.849 apoyos. Se trata de una iniciativa que también que ya ha se ha puesto en marcha.
Como publicó OKDIARIO, este mes de febrero se ha dado el paso definitivo para
generalizar el programa a toda la ciudad de que se puedan condonar las multas económicas con trabajos a la comunidad. Hasta ahora estaba en pruebas con un proyecto piloto para 50 casos.
Las siguientes propuestas más votadas que también podrían superar a las anteriores y colarse en el TOP 3 son las siguientes: destituir y revisar
cargos políticos puestos a dedo en empresas públicas, ampliar el
abono de transportes mensuales de 20 eurospara todos los usuarios del transporte público, sustituir todo el alumbrado público por luces LED,
eliminar los coches oficiales y
privilegios de saltarse las normas de tráfico, crear un
banco de alimentos de gestión municipal para familias sin recursos, replantar árboles o paralizar
la ‘comuna’ ArteFacto que quiere construir el Ayuntamiento en Valdebebas.
En segundo lugar, está con 5.801 apoyos “dejar de subvencionar o promover espectáculos taurinos”. “Es insostenible que se puedan financiar o promover actividades de este tipo, que solo disfruta una minoría y que lastran el progreso ético y la imagen de la ciudad“, explica otra madrileña. Por el contrario, el Pleno municipal por iniciativa del PP ha aprobado proteger la Feria de San Isidro.
Cabe recordar que algunas de las propuestas
no pasarán el filtro de los técnicos que emitirán informes sobre si se trata de actuaciones sobre las que el Ayuntamiento no tiene competencias o sobre cuestiones sobre la que se ya ha trabajado. Es el caso de la iniciativa actualmente en tercer lugar, “transformar gradualmente
la flota de autobuses de la EMT en 100% eléctrica“. En la
votación de este año ya se ha aprobado que Madrid sea “100% sostenible”.
La cuarta propuesta mejor colocada es
“multar a los que ensucian las calles” con 4.849 apoyos. Se trata de una iniciativa que también que ya ha se ha puesto en marcha.
Como publicó OKDIARIO, este mes de febrero se ha dado el paso definitivo para
generalizar el programa a toda la ciudad de que se puedan condonar las multas económicas con trabajos a la comunidad. Hasta ahora estaba en pruebas con un proyecto piloto para 50 casos.
Las siguientes propuestas más votadas que también podrían superar a las anteriores y colarse en el TOP 3 son las siguientes: destituir y revisar
cargos políticos puestos a dedo en empresas públicas, ampliar el
abono de transportes mensuales de 20 eurospara todos los usuarios del transporte público, sustituir todo el alumbrado público por luces LED,
eliminar los coches oficiales y
privilegios de saltarse las normas de tráfico, crear un
banco de alimentos de gestión municipal para familias sin recursos, replantar árboles o paralizar
la ‘comuna’ ArteFacto que quiere construir el Ayuntamiento en Valdebebas.